Formación en Neochamanismo 2019-2020.
2º Módulo .
Del viernes 17 de enero al domingo 19 de enero de 2020
NeoChamanismo es un recorrido de aprendizaje de técnicas chamánicas dirigido a incrementar nuestro potencial intuitivo y perceptivo, aportando una notable mejoría en todos los aspectos de la vida.
Este curso se dirige tanto a personas que llevan un tiempo en el desarrollo personal y quieren adquirir técnicas para poner en práctica y conocer el chamanismo para llevarlo a su vida cotidiana, como a terapeutas que quieren dar un salto y profundizar en técnicas de sanación, de energía y de potenciación de los propios dones terapéuticos.
El chamanismo ha sido hasta ahora una practica exclusiva de aquellos hombres o mujeres que han mantenido vivo el contacto con la naturaleza y con sus espíritus. Ahora el llamado a conectar con la madre tierra y todos sus elementos está llegando en cada rincón del planeta. El ser humano está pidiendo de conectarse no sólo consigo mismo, sino con todo lo que le rodea, después años de separación y dominio de la mente sobre el poder del corazón. En este tiempo el chakra corazón del planeta ha vuelto a latir permitiendo que las culturas indígenas de América, de Asia y de otros Continentes pudiesen difundir el mensaje que ha llegado el momento de crear otra humanidad, donde no haya más dueños y sumisos, sino donde todos podemos asumir la responsabilidad y el poder de nuestra vida y vivir en el respecto y en libertad honrando y honradamente. Por lo tanto están ofreciendo el conocimiento de muchas de sus técnicas de despertar de la conciencia, de sanación y de empoderamiento.
OBJETIVO DEL CURSO
El objetivo del curso es adquirir herramientas chamánicas para tomar conciencia de nuestro poder innato, desarrollar nuestra intuición, conectar con lo visible y lo invisible, expandir nuestro campo de visión y de acción y sobre todo vivir en conexión con el todo para ser creadores de nuestra propia vida.
METODOLOGÍA
- Teoría y práctica de diferentes tradiciones chamánicas (principalmente Inca, Mexica y Lakota).
- Prácticas Corporales (danzas de poder, prácticas taoístas, tandava tántrico, respiración holótropica).
- Prácticas Energéticas y de Sanación (método de Samantha Libertá basado en diferentes escuelas de energía y visión aural y sobre todo en su experiencia).
PROGRAMA GENERAL
Practicaremos el manejo de la energía sutil, aprendiendo a canalizar y trabajar con el cuerpo áurico; efectuaremos rituales chamánicos para materializar y para manifestar nuestros propósitos y expresarnos a través del lenguaje simbólico. Aprenderemos a usar la palabra como medicina, a relacionarnos y comunicar con nuestro entorno (humanos, plantas, animales, minerales) desde el manejo del campo energético, aprenderemos a abrir un espacio sagrado, a crear abundancia en nuestra vida, a levantar un altar, a realizar despachos según la metodología andina. Trabajaremos con los 22 arquetipos, aprendiendo a reconocerlos e incluirlo como nuestros aliados; contactaremos con nuestro animal de poder y con sus enseñanzas. Aprenderemos a canalizar nuestra energía sexual, a manejar las diferentes áreas de la existencia y a usar nuestros dones para poder autosanarnos.
Se enviará el programa detallado de cada módulo a la hora de la inscripción.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Fechas para el Curso 2018-2019:
- MÓDULO 1 en Noviembre: Viernes 29 de 18h a 21h, Sábado 30 de 10h a 14h y de 17h a 20h, Domingo 1 de diciembre de 10h a 14h y de 16h a 18h.
- MÓDULO 2 en Enero: Viernes 17, Sábado 18, Domingo 19, mismo horario.
- MÓDULO 3 en Marzo: Viernes 27, Sábado 28, Domingo 29, mismo horario.
- MÓDULO 4 en Mayo: Viernes 22, Sábado 23, Domingo 24, mismo horario.
Retiro de fin de curso del 14 al 20 de Septiembre, lugar para confirmar.
Cada módulo consta de 16 horas, está incluido un seguimiento personalizado, los apuntes de cada módulo y un certificado de asistencia al final del curso. Si quieres participar a módulos sueltos deberás consultarlo previamente con Samantha.
EXTRAS QUE INCLUYE ESTE CURSO
– Apuntes del programa
– Seguimiento personalizado
Inscripción
Para inscribirse o recibir informaciones es necesario realizar la Preinscripción.
PLAZAS LIMITADAS
